
La OMPP se enorgullece de presenciar hoy la firma del convenio para la realización del Foro de Paz Dubái 2023 entre la Fundación de Intercambio y Cooperación de Asia y el Pacífico (APECF) y la Organización Mundial por la Paz (OMPP/WOFP).Este importante evento tiene lugar en el máximo órgano legislativo del país y marca el inicio de una colaboración significativa entre ambas organizaciones comprometidas con la construcción de escenarios de paz a través de la cooperación y la implementación de proyectos en diversas áreas.
En este contexto, nos complace destacar la presencia del Vicepresidente Ejecutivo de APECF, Xiao Wunan y del Presidente de la OMPP/WOFP, Samuel Delgado Cedillo, quienes han demostrado un firme compromiso con la paz mundial y el bienestar de las comunidades.También reconocemos y agradecemos el apoyo del distinguido diputado Alejandro Robles, cuya presencia muestra la importancia y relevancia de este convenio.



El principal objetivo de este convenio es la realización del Foro de Paz en Dubái este año, dada la compleja situación mundial que enfrentamos en la actualidad, con conflictos en diversas regiones, flujos migratorios masivos y el impacto del cambio climático que afecta a numerosas comunidades.
Es evidente que nos encontramos ante retos y preocupaciones globales, siendo fundamental abordarlos de manera conjunta. La presencia de conflictos en los cinco continentes por primera vez desde el fin de la Guerra Fría nos exige un compromiso aún mayor. Desde la guerra civil en Yemen, que ha provocado una de las peores crisis humanitarias del siglo XXI, hasta otras situaciones en Haití, la República Democrática del Congo y Armenia, pasando por la creciente presencia de organizaciones criminales trasnacionales que han puesto a prueba la capacidad de los Estados en diferentes países, como Ecuador, Chile, Haití y México. Además, el informe del Instituto de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI) destaca el aumento del gasto militar en casi todas las naciones.
Ante estos desafíos, como comunidad global, nos enfrentamos a la necesidad de construir soluciones sostenibles que preserven la vida y el bienestar de nuestra especie. Por ello, hacemos un llamado para unir voluntades y esfuerzos para que juntos, gobierno y sociedad construyamos la paz mundial.