Mikhail Gorbachev recibe el Premio Nobel de la Paz en 1990

Mikhail Gorbachev fue un abogado y político ruso que nació el 2 de marzo de 1931 en Privolnoie, cerca del Cáucaso, en la RSFS de Rusia. Se desempeñó como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991.

 El 15 de octubre de 1990, Mikhail Gorbachev, el último líder de la Unión Soviética, recibió el Premio Nobel de la Paz. El comité del Nobel otorgó el premio a Gorbachev por su papel en la transformación de las relaciones Este-Oeste y por su liderazgo en la reducción de las tensiones internacionales.

Gorbachev es conocido por su política de “glasnost” (transparencia) y “perestroika” (reestructuración), que ayudó a poner fin a la Guerra Fría y a mejorar las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética. 

A pesar de sus esfuerzos, Gorbachev no pudo evitar la disolución de la Unión Soviética en 1991. 

Su legado como líder soviético ha sido objeto de mucho debate, algunos lo ven como un héroe que ayudó a poner fin a la Guerra Fría y a mejorar las relaciones internacionales, mientras que otros lo ven como un líder débil que no pudo evitar la disolución de la Unión Soviética y el caos que siguió. 

**Puntos importantes:**

– Gorbachev fue el primer líder soviético en recibir el Premio Nobel de la Paz.

– El comité del Nobel citó su papel en la reducción de las tensiones internacionales y su liderazgo en la transformación de las relaciones Este-Oeste como razones para otorgarle el premio.

– La política de Gorbachev de “glasnost” (transparencia) y “perestroika” (reestructuración) ayudó a poner fin a la Guerra Fría y a mejorar las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

– A pesar de sus esfuerzos, Gorbachev no pudo evitar la disolución de la Unión Soviética en 1991.

El legado de Gorbachev como líder soviético ha sido objeto de mucho debate. Algunos lo ven como un héroe que ayudó a poner fin a la Guerra Fría y a mejorar las relaciones internacionales. Otros lo ven como un líder débil que no pudo evitar la disolución de la Unión Soviética y el caos que siguió. En cualquier caso, su papel en la historia mundial es innegable.

El legado de Gorbachev es un recordatorio importante del poder del diálogo y la diplomacia para resolver conflictos internacionales. Aunque los desafíos actuales son diferentes a los que enfrentó Gorbachev, su ejemplo sigue siendo relevante hoy en día.

Ligas de interés

(1) Mikhail Gorbachev – Facts – NobelPrize.org. https://www.nobelprize.org/prizes/peace/1990/gorbachev/facts/.

(2) The Nobel Peace Prize 1990 – NobelPrize.org. https://www.nobelprize.org/prizes/peace/1990/summary/.

(3) Mikhail Gorbachev | Nobel Peace Summit. http://www.nobelpeacesummit.com/mikhail-gorbachev/.

(4) Gorbachev wins Nobel Peace Prize, Oct. 15, 1990 – POLITICO. https://www.politico.com/story/2018/10/15/this-day-in-politics-october-15-897775.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top