Foro de Derechos Humanos conmemorativo al Día Negro de Cachemira.

El pasado 30 de octubre de 2023, la Organización Mundial por la Paz (OMPP/WOFP) fue invitada a participar en el Foro de Derechos Humanos conmemorativo al “Día Negro de Cachemira”, organizado por la Embajada de la República Islámica de Pakistán en sus instalaciones en la Ciudad de México.

El Foro dió inicio con la participación del Sr. Saeed ur Rahman, Jefe de Cancillería, quién dió comienzo al evento protocolario con unas palabras de agradecimiento a todos los presentes, brindando una oración, para posteriormente, ceder la palabra al Excelentísimo Sr. Shozab Abbas, Embajador de la República Islámica de Pakistán, quién aprovechó el encuentro para abordar la importancia del cese de tensiones y problemáticas de su nación con la República de la India, en relación de las múltiples injusticias históricas soportadas por el pueblo de Cachemira, región que ha sido negada del derecho de “autodeterminación” durante las últimas décadas.

Haciendo hincapié, en la importancia crítica de aumentar los niveles de pacificación en el sur de Asia, reafirmando el compromiso de la República Islámica de Pakistán con la paz y la seguridad internacional, al mismo tiempo, expresó su total disposición para resolver y emplear, por todos los medios diplomáticos disponibles, la problemática de las regiones de Jammu y Cachemira, contribuyendo a la paz y la estabilidad entre naciones con poderío nuclear en el continente.

Denunciando las políticas de carácter “hindutva”, adoptadas por el actual régimen de la República de la India, instando a la comunidad internacional para abandonar el odio y la intolerancia que mantiene activas este tipo de políticas, apretando el espacio social y la intolerancia para más de 230 millones de ciudadanos musulmanes que radican en la India, además de aumentar de manera conjunta el bienestar y la prosperidad para más de 1.600 millones de personas en ambas naciones.

Por último, el Sr. Embajador sostuvo que es imperante alcanzar un alto a las hostilidades bélicas entre el Estado de Israel y el Estado de Palestina en la Franja de Gaza, conflicto que está costando miles de vidas diariamente, señalando que no debe existir disputas entre la religión cristiana, judía y árabe, dado que todas provienen de la misma raíz, la de Abraham.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top