Plazas y Ciudades por la Paz

En un momento tan dramática en el escenario mundial, de frente a los conflictos bélicos que estamos viendo tanto en Ucrania, la Franja de Gaza y Yemen, que día tras día le cuestan la vida a cientos de personas, el día 20 de septiembre del presente año el Papa Francisco recibió a la comitiva de la Organización Mundial por la Paz (OMPP/WOFP) en la ciudad del Vaticano, encabezada por su presidente, el Dr. Juan Samuel Delgado Cedillo, la secretaria general, la Lic. Brenda Flores Samaniego y la Lic. Diana Torres, que junto con el delegado de la OMPP en Italia, Salvatore Adamo, el delegado para el continente africano, Stallone Julien Elvis Ahoua, de España, Yeidy Ramírez, Omer Tchedre Tabe, vicepresidente de la mesa directiva de la sociedad cooperativa “Il risveglio”, monseñor Joseph Bato’ora Ballong Wen Mewuda, quien es el responsable del programa en lengua francesa para África de la radio vaticana y el escultor español José Manuel Robles, atendieron la audiencia general para presentarle al Papa el programa “Plazas y Ciudades por la Paz”.

El objetivo principal de esta reunión fue hablar sobre la creación de una red de plazas y ciudades, que, por historia, resolución, proclamación o buenos resultados en materia de desarrollo sostenible o bienestar social puedan participar en este programa, haciéndose acredores de la escultura “Paloma por la Paz”. La defensa a los derechos humanos y la promoción al dialogo como único vehículo para resolver los conflictos, son elementos que hermanan a la OMPP con las ideas que ha sostenido siempre el Papa Francisco. Es por ello, que su presidente, Dr.Samuel Delgado y su Santidad, el Papa Francisco colocaron la primera escultura con el número de serie 001, la cuál fue bendecida por el propio Papa. La estatua se encuentra expuesta en la plaza Pío VI, en la Ciudad del Vaticano.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top