La Organización Mundial por la Paz (OMPP/WOFP) realiza constantes acciones de asistencia humanitaria en beneficio de cientos de personas a nivel nacional y en diferentes partes del mundo en donde mantenemos presencia activa, por lo que es de suma importancia la suma de esfuerzos, la colaboración y la constante participación de gobiernos en todos sus niveles, instituciones del sector público y privado, asociaciones civiles y toda la sociedad civil en general para poder lograr cumplir nuestros objetivos y construir un mundo mejor para todos.
La Brigada Azul de la OMPP/WOFP está conformada por diversos miembros institucionales, así como por múltiples voluntarios que demuestran día con día la misma convicción de ayudar a las personas que más nos necesitan.
Promover en todo momento el concepto de “paz social” en la sociedad de nuestro país para mantener un ambiente de respeto y solidaridad.
Actitud de respeto, tolerancia, responsabilidad y solidaridad ante los beneficiarios, durante las dinámicas y/o proyectos que la OMPP/WOFP.
Actitud de respeto, tolerancia, responsabilidad y solidaridad ante los beneficiarios, durane las dinámicas y/o proyectos que la OMPP/WOFP.
Demostrar convicción de apoyo y solidaridad ante momentos adversos con respecto a las personas vulnerables de nuestro país.
Portar con orgullo el nombre de la OMPP/WOFP durante el desarrollo de las dinámicas para mostrar de buena manera las acciones que se realizan
La Organización Mundial por la Paz (OMPP/WOFP) brinda atención especializada a estudiantes actuales y aquellos profesionales recién graduados que se plantean entrar en el mundo de las labores de asistencia humanitaria realizando una pasantía de Servicio Social y Prácticas Profesionales.
En la OMPP/WOFP los pasantes pueden experimentar de primera mano el día a día las actividades de asistencia humanitaria de la organización, además de tener la posibilidad de trabajar directamente con profesionales en la materia.
Los candidatos que deseen realizar su estadía de Servicio Social y Prácticas Profesionales deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Presentar documento expedido por parte de su institución educativa en donde se describa que la persona interesada iniciará o solicita unirse al programa de estadía práctica.
Mencionar en qué área de la OMPP/WOFP desea cubrir su estadía práctica.
Dominio medio o completo de cualquier idioma oficial.
Mostrar convicción de apoyo y solidaridad ante situaciones que requieran la implementación de actividades de asistencia humanitaria
Es importante señalar que las estadías prácticas en la OMPP/WOFP no son remuneradas, por lo que todos los gastos relacionados con movilidad y gastos de manutención deben ser costeados por los pasantes o sus instituciones educativas
2020 All right reserved OMPP WOFP / privace notice / home