Todos Juntos por un Mundo Mejor.

FINANZAS

La OMPP/WOFP cree firmemente en que todos los seres humanos deben vivir unidos en una cultura de paz permanente, apoyándonos unos a los otros como nunca antes se había visto en la historia de la humanidad, es por eso que se presenta la “Moneda de la Humanidad”, misma que no solo cuenta con un valor económico, si no que también proporcione paz a los usuarios que la utilicen en sus actividades del día a día, siendo el primer sistema internacional de donación automática, transparente, rastreaba e incorruptible.

El PazCoin de la OMPP/WOFP se presenta al mundo como una criptomoneda que utiliza las fortalezas de las monedas existentes, siendo la primera, y la única moneda patrocinada oficialmente por un Organismo Internacional.

Objetivos:

1.- DESARROLLO DE ESTRATEGIAS FINANCIERAS:

El desarrollo de estrategias dentro de la implementación de programas y proyectos relacionados con temas financieros son de suma importancia para generar las condiciones adecuadas para realizar acciones de calidad, siendo esta la principal herramienta de inicio del presente departamento que integra a la OMPP/WOFP.

2.- RECAUDACIÓN Y DEFINICIÓN DE PRESUPUESTOS:

Tomando en cuenta todos y cada uno de los procesos y actividades a realizar, las áreas de la OMPP/WOFP determinarán si es necesario realizar algún proceso de recaudación local, nacional e internacional para tener un adecuado ingreso para realizar estas actividades.

3.- RENDICIÓN DE CUENTAS::

Todas las áreas realizarán una rendición de cuentas con relación a los gastos y necesidades que se requieren mensualmente en cada una de las actividades, esto con la principal finalidad de mantener un ambiente de pluralidad en todas las acciones y actividades que se realizan dentro de la OMPP/
WOFP.

Etapas:

1.- IDENTIFICACIÓN:

Después de realizar un estudio para localizar los puntos con mayores índices de marginación, se seleccionarán los puntos con mayor grado de necesidades, analizando los principales puntos de apoyo y por lo tanto, desarrollar programas con objetivos y alcances específicos.

2.- ASIGNACIÓN DE TAREAS DE PLANIFICACIÓN:

De acuerdo al programa establecido, la OMPP/WOFP comenzará con un trabajo de campo en la comunidad beneficiaria de la mano con autoridades locales, instituciones del sector público y privado, sociedad civil en general y Organismos de la Sociedad Civil (OSC) con las que se mantienen alianzas estratégicas, reuniendo de acuerdo a las necesidades del programa, un comité de miembros voluntarios que apoyen y velen por los plazos y objetivos establecidos.

3.- PRIORIZACIÓN:

Durante la iniciación del programa, se realizará un seguimiento de las actividades previamente asignadas, así como los recursos humanos, financieros y el total cumplimiento de los objetivos específicos del proyecto para garantizar los plazos establecidos.

4.- PREPARACIÓN:

En el momento en el que se alcance el objetivo principal del programa, se creará una evaluación final con todos los datos registrados, permitiendo medir de manera adecuada el impacto en la comunidad, la eficiencia del proceso y el establecimiento de acciones correctivas, además de registrar una base de conocimientos e indicadores que ayuden a la creación de nuevos programas.

2020 All right reserved OMPP WOFP / privace notice / home

Scroll to Top