The OMPP/WOFP firmly believes that all human beings should live together in a culture of permanent peace, supporting each other as never seen before in the history of humanity, that is why the “Currency of Humanity”, which not only has an economic value, but also provides peace to users who use it in their day-to-day activities, being the first international automatic, transparent, trackable and incorruptible donation system.The OMPP/WOFP PazCoin is presented to the world as a cryptocurrency that uses the strengths of existing currencies, being the first, and the only currency, officially sponsored by an International Organization.
1.- DEVELOPMENT OF STRATEGIES FOR SUSTAINABLE PEACE:
The development of strategies, programs, projects, activities and campaigns to generate the adequate conditions for sustainable peace, these being the main tools of all the departments that make up the OMPP/WOFP.
2.- MANTENIMIENTO DE LA PAZ:
Promover por todos los medios posibles herramientas que proporcionen protección a los derechos humanos, así como la creación de mecanismos que vigilen su efectivo mantenimiento.
3.- MAINTENANCE OF INTERNATIONAL SECURITY:
Facilitating the necessary means and tools to protect humanity through the promotion of human rights and the dignity of all people.
4.- PROMOVER EL DIÁLOGO PACÍFICO:
A través de las sugerencias de resolución pacífica de controversias como lo representan los buenos oficios, los procesos de mediación, negociación, investigación y conciliación de todas las partes involucradas.
5.- PROMOVER NEGOCIACIONES PACÍFICAS PARA PONER FIN A LOS
CONFLICTOS:
Implementando estrategias efectivas que logren establecer acuerdos y pactos de cese de hostilidades de manera definitiva, protegiendo en todo momento la dignidad de todas las personas afectadas.
6.- PROMOVER UNA CULTURA PACÍFICA:
Ayudando a establecer los cimientos de sociedades pacíficas, teniendo como principal misión el aumento de la conciencia pública con relación a los elementos que afectan la paz.
1.- IDENTIFICACIÓN:
Después de realizar un estudio para localizar los puntos con mayores índices de conflicto, se seleccionará a la población con mayor grado de marginación, analizando sus principales necesidades y por lo tanto, desarrollar programas con objetivos y alcances específicos.
2.- PLANIFICACIÓN:
De acuerdo al programa establecido, todas las áreas de la OMPP/WOFP comenzarán un trabajo de campo en la comunidad beneficiaria de la mano con autoridades locales, instituciones del sector público y privado, sociedad civil en general y Organismos de la Sociedad Civil (OSC) con las que se mantienen alianzas estratégicas, reuniendo de acuerdo a las necesidades del programa, un comité de miembros voluntarios que apoyen y velen por los plazos y objetivos establecidos.
3.- PRIORIZACIÓN:
Durante la iniciación del programa, se realizará un seguimiento de las actividades previamente asignadas, así como los recursos humanos, financieros y el total cumplimiento de los objetivos específicos del proyecto para garantizar los plazos establecidos.
4.- PREPARACIÓN:
En el momento en el que se alcance el objetivo principal del programa, se creará una evaluación final con todos los datos registrados, permitiendo
medir de manera adecuada el impacto en la comunidad, la eficiencia del proceso y el establecimiento de acciones correctivas, además de registrar una base de conocimientos e indicadores que ayuden a la creación de nuevos programas.
2020 All right reserved OMPP WOFP / privace notice / home